A continuacion se pondra un video hacerca de los ejercicios que se podria utilizar para realizar DESPLAZAMIENTOS.
martes, 25 de septiembre de 2018
lunes, 17 de septiembre de 2018
Tipos de Pase en Balonmano
1. Comenzamos con la clase teorica para saber de que se trata la clase De hoy.
2. Tendremos que imprimir una hoja donde estara los ejercicios que tendremos que realizar. Cada ejercicio se contara cuantas veces se a realizado y lo pondremos en la hoja.
3. Salimos al campo y empezamos con la practica.
4. El primer ejercicio es el lanzamiento frontal que se realiza con un solo brazo.
5. El ejercicio numero 2 es lateral; con desplazamiento (un solo paso al lado Y lanzamos el balon con un solo brazo).
6. El ejercicio numero 3 es el pase de espalda; se dentro que acercarce al compañero para darle el pase que sera lanzado por detras de la espalda.
7. Ahora el ejercicio numero 4 se realizara pase frontal con pies juntos.
8. Ahora el ejercicio numero 5 pase frontal rodada con pies juntos.
9. Ejercicio numero 6 pase rectificado; el brazo que tenga el balon se pasara por el lado del cuerpo para llevarlo por encima de la cabeza para luego lanzarlo (el cuerpo se inclinara hacia el lado opuesto del brazo que no tendra el balon).
10. Ejercicio numero 7 pase en suspension; se realizara con un salto la pierna que dara el impulso estara extendida y la otra pierna contraria estara flexionada. El pase sera directo a las manos del otro compañero .
11. Ejercicio numero 8 pase picado; es parecido al ejercicio anterior pero ahora el balon dara un bote al piso para luego cogerlo .
12. Para terminar la clase se realizara un partido de practica tomando en cuenta los pases.
2. Tendremos que imprimir una hoja donde estara los ejercicios que tendremos que realizar. Cada ejercicio se contara cuantas veces se a realizado y lo pondremos en la hoja.
3. Salimos al campo y empezamos con la practica.
4. El primer ejercicio es el lanzamiento frontal que se realiza con un solo brazo.
5. El ejercicio numero 2 es lateral; con desplazamiento (un solo paso al lado Y lanzamos el balon con un solo brazo).
6. El ejercicio numero 3 es el pase de espalda; se dentro que acercarce al compañero para darle el pase que sera lanzado por detras de la espalda.
7. Ahora el ejercicio numero 4 se realizara pase frontal con pies juntos.
8. Ahora el ejercicio numero 5 pase frontal rodada con pies juntos.
9. Ejercicio numero 6 pase rectificado; el brazo que tenga el balon se pasara por el lado del cuerpo para llevarlo por encima de la cabeza para luego lanzarlo (el cuerpo se inclinara hacia el lado opuesto del brazo que no tendra el balon).
10. Ejercicio numero 7 pase en suspension; se realizara con un salto la pierna que dara el impulso estara extendida y la otra pierna contraria estara flexionada. El pase sera directo a las manos del otro compañero .
11. Ejercicio numero 8 pase picado; es parecido al ejercicio anterior pero ahora el balon dara un bote al piso para luego cogerlo .
lunes, 10 de septiembre de 2018
Recepción
1. Comenzamos con la clase teoria antes de ir al campo.
2. Despues de la teoria aremos la practica . Constara de 4 pruebas las cuales duraran 1minuto cada una.
La practica se realizara de forma virtual; 4 alumnos tendran sus celulares subiendo al sistema los puntajes.
3. Realizaremos la practica en el campo.
4. La primera estacion se realizara la recepción ALTA; MEDIANA Y RODADA.
5. La segunda estacion se realizara mates con un solo brazo; habra 3 conos puestos en el medio abra dos conos que estaran ubicados a los extremos; los alumnos estaran ubicados en los conos que estan a los extremos al sonido del silbato nos alejaremos y daremos 3 pasos y lanzaremos el balon tratando de derivar cualquiera de esos 3 conos que estaran dentro.
6. La tercera estacion estaran ubicados en zing zang los conos; el alumno que tendra el balon ira dando sus 3 pasos entre cada cono en forma de zing zang al momento de llegar al conl final girara y lanzara el balon en forma de lanzamiento De gancho.
7. La cuarta estacion abran conos ubicados en el arco en forma recta y frente al arco habra 3 conos que estaran separados; al sonido del silbato el alumno que tendra el balon dara sus 3 pasos antes de llegar al cono y lanzara tratando de derribar uno de los conos puestos en el arco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)